
Creo que todos los profesores que hemos desarrollado juegos como apoyo a nuestra docencia tenemos la sensación de haber hecho un juego universal que cualquier puede usar en sus clases, pero pocas veces nos animamos a describirlo con todo detalle y ponerlo a la venta.
El Buckingham Lean Game puede ser, posiblemente, el juego más extendido sobre aplicación de herramientas Lean a una planta ficticia de producción basado en fichas de Lego y Duplo. El profesor Bicheno, autor del conocido libro “The Lean Games Book”, te facilita el material, las diapositivas, las estrategias del juego e incluso la “lista de la compra” de piezas de Lego que se pueden adquirir en la tienda virtual de la empresa de juguetes.
Es un juego con el que se puede analizar el efecto de un importante número de estrategias relacionadas con el Lean (SMED, Kanbak, on-piece-flow, Poka-Yoke, VSM, 5S, etc.). Las rondas pueden ser muy largas si se quieren probar varios efectos, lo que permite que distintos grupos de alumnos prueben distintas estrategias y las pongan en común.
Sin embargo, en general el juego me ha decepcionado un poco. El número de jugadores es muy reducido (una línea la forman 7 jugadores) y algunos tienen roles muy simples y aburridos. Sólo se puede ampliar si se duplica (o triplica) la línea de producción, con el consiguiente aumento de material y dificultad en la supervisión de los alumnos. Por otro lado, es prácticamente imposible, de forma natural, fabricar productos defectuosos, con los que las medidas dirigidas a reducir su número no tienen mucha aplicabilidad.
Creo que sería interesante abrir un debate sobre este juego y otros que hayamos probado, para ver si conseguimos encontrar el “mirlo blanco” de los juegos de Lean.