FITOSAN
DESARROLLO DE UNA NUEVA ESTRATEGIA SOSTENIBLE PARA EL CONTROL DE Botrytis Y Alternaria EN FRUTALES Y HORTALIZAS
El CIDSAV participa como Centro Tecnológico del grupo operativo donde participan AGRÍCOLA MARESME SEGLE XXI, SAT (líder del grupo operativo) y CASA AMATLLER, S.L para llevar a cabo un innovador proyecto piloto que plantea desarrollar estrategias basadas en Nuevos productos fitosanitarios de bajo riesgo y formulaciones de origen natural.
El proyecto quiere generar el conocimiento y la tecnología para proporcionar a a las empresas del propio grupo y al sector en general de una tecnología que permita mejorar la productividad, calidad y conservación de sus productos en un contexto de agricultura sostenible, eficiencia de recursos en la producción agrícola ecológica y aumentar la competitividad de las explotaciones agrícolas

El objetivo principal del proyecto FITOSAN consiste en el desarrollo de un sistema de control de daños causados por podredumbres en fruticultura y horticultura mediante el uso de un producto de origen natural a base de extractos naturales y complejos enzimáticos.
Las actividades a realizar a lo largo del proyecto son:
Actividad 1. Estudio del mecanismo de defensa desencadenado por la planta frente al producto
Actividad 2. Evaluación de estrategias de aplicación y formulaciones ecológicas en fresón y tomate
Actividad 3. Validación de la nueva estrategia en condiciones controladas de los cultivos.
Actividad 4. Aplicación de la tecnología sostenible seleccionada en post cosecha.
Proyecte cofinanciado por la Unión Europea mediante la intervención 7161 del Plan estratégico de la PAC (PEPAC) 2023-2027, en el marco de la convocatoria de los Grupos operativos 2023 de la xarxa d’innovació agroalimentària i rural de Catalunya.
Actuación del Plan estratégico de la PAC 2023-2027 cofinanciada por:


